ENVÍOS ÚNICAMENTE EN CDMX
- Rolex
- Patek Philippe
-
Relojería
-
Joyería
-
Compromiso
- Try On
-
Accesorios
- Servicios
- Nosotros
- Contacto
- Mundo Peyrelongue
- Rolex
- Patek Philippe
-
Relojería
Rolex Patek Philippe Cartier ANGELUS arnold & son BAUME & MERCIER Bianchet BAUME & MERCIER BELL & ROSS BLANCPAIN BREGUET Breitling CHRONOSWISS Franck Muller FREDERIQUE CONSTANT -
Joyería
Compromiso
Colecciones Peyrelongue
-
Compromiso
- Try On
-
Accesorios
- Servicios
- Nosotros
- Contacto
- Mundo Peyrelongue
- Home
- MUNDO PEYRELONGUE
- Opinión
- Tudor Black Bay 54 Lagoon Blue
Tudor Black Bay 54 Lagoon Blue
30/06/2025
Opinión
Tudor Black Bay 58 Lagoon Blue
Tudor es una marca con una rica trayectoria en el mundo de la relojería y tienen presencia en diversos mundos. Los hemos visto cronometrando el Rally Dakar, en el equipo Racing Bulls de F1, inclusive están en el mundo del ciclismo profesional. Esto a través de su asociación con el Giro d´Italia y el Tudor Pro Cycling Team.
Tienen muchas facetas, aunque el tema que más nos interesa el día de hoy es el ámbito marítimo. Un mundo que no es ajeno para Tudor, habiendo hecho alianzas con el buzo y campeón mundial de CNF (Constant Eight No Fins) Morgan Bourc’his. Inclusive tuvieron presencia en la Copa América con el equipo Alinghi Red Bull Racing.
El océano está en el ADN de Tudor y esto se demuestra no solo con sus alianzas, sino con su propia historia y repertorio relojero.
Tudor Black Bay 58 Lagoon Blue
El Tudor Black Bay
Desde sus orígenes, Tudor ha tenido relojes sumergibles, el Oyster apareció en 1946, mientras que el Oyster Prince llegó en los 50s. El Prince era un Oyster con un movimiento automático. Durante gran parte del siglo XX siempre hubo un Oyster Prince Submariner en el repertorio de Tudor.
El Oyster Prince Submariner referencia 7922 fue adoptado por la Marina francesa y estadounidense, además de que es usado por una respetable cantidad de buzos profesionales. Es con esta herencia marina sobre la que Tudor se inspiraría para construir la colección Black Bay. Incorporando elementos distintivos de antiguos relojes de buceo de Tudor, con el Black Bay 54 siendo uno de los más destacados.
El Tudor Black Bay 54
El Black Bay es un reloj que fue pensado para celebrar el prominente legado de Tudor con los relojes de buceo, de cierta manera te recuerda el pasado mientras te da el tiempo del presente. El Black Bay 54 porta elementos inconfundibles de la historia de Tudor, como lo son las manecillas “Snowflake”, un detalle que hemos visto en los relojes de buceo de la marca desde 1969. Como en un reloj herramienta la visibilidad es lo más importante, tanto las manecillas como los índices están cubiertos de pintura luminosa. El Black Bay 54 también incorpora una modernización del bisel del Prince Submariner 7922.
Tudor Black Bay 58 Lagoon Blue
Tudor Black Bay 58 Lagoon Blue
El Tudor Black Bay
Desde sus orígenes, Tudor ha tenido relojes sumergibles, el Oyster apareció en 1946, mientras que el Oyster Prince llegó en los 50s. El Prince era un Oyster con un movimiento automático. Durante gran parte del siglo XX siempre hubo un Oyster Prince Submariner en el repertorio de Tudor.
El Oyster Prince Submariner referencia 7922 fue adoptado por la Marina francesa y estadounidense, además de que es usado por una respetable cantidad de buzos profesionales. Es con esta herencia marina sobre la que Tudor se inspiraría para construir la colección Black Bay. Incorporando elementos distintivos de antiguos relojes de buceo de Tudor, con el Black Bay 54 siendo uno de los más destacados.
El Tudor Black Bay 54
El Black Bay es un reloj que fue pensado para celebrar el prominente legado de Tudor con los relojes de buceo, de cierta manera te recuerda el pasado mientras te da el tiempo del presente. El Black Bay 54 porta elementos inconfundibles de la historia de Tudor, como lo son las manecillas “Snowflake”, un detalle que hemos visto en los relojes de buceo de la marca desde 1969. Como en un reloj herramienta la visibilidad es lo más importante, tanto las manecillas como los índices están cubiertos de pintura luminosa. El Black Bay 54 también incorpora una modernización del bisel del Prince Submariner 7922.
Tudor Black Bay 58 Lagoon Blue
Tudor Black Bay 58 Lagoon Blue
Tudor Black Bay 54 Lagoon Blue
Esta nueva iteración del afamado reloj de buceo porta una distinción crucial que lo distingue de sus compañeros, el color. Típicamente hallaríamos el Black Bay con colores más serios con una carátula y bisel de color negro. El Lagoon Blue es distinto, pues busca transportar a quien quiera que sea el portador a un lugar cálido. La caja de 37 mm es de acero inoxidable con un acabado pulido y satinado. Dentro de ésta hallamos el calibre de manufactura MT5400, con certificado COSC y espiral de silicio. Cuenta con una reserva de marcha de 70 horas.
El bisel unidireccional es igualmente de acero inoxidable y solo tiene grabado los minutos de 10 en 10. La ausencia de una típica escala de minutos se hace más notable por el pulido a espejo que el bisel incorpora.
Este detalle le da una ligereza al aspecto del reloj, además de que hace buen contraste con el color de la carátula.
La carátula tiene todos los elementos que hemos visto en un Black Bay 54, solo que esta vez porta el color azul turquesa. Detalle que al recordar que Tudor busca transportarte a un lugar cálido, podemos pensar ésta y su acabado granulado como las olas cristalinas de un mar del caribe.
Este reloj tiene un brazalete de cinco eslabones con eslabones centrales pulidos, incluido con esta pieza es la garantía transferible de cinco años sin necesidad de registro ni de revisiones de mantenimiento obligatorias.
Tudor Black Bay 58 Lagoon Blue