ENVÍOS ÚNICAMENTE EN CDMX

Ulysse Nardin Blast Free Wheel Maillechort

31/07/2025

Opinión

Ulysse Nardin es una marca que siempre ha hecho las cosas un poco distinto, tienen relojes con un pensamiento muy lateral. Relojes como el Freak, el Blast o el Marine que es una pieza sumamente emblemática para Ulysse Nardin porque evoca ese vínculo que la marca tiene con lo marino.

En esta ocasión la espectacular colección Blast es la que nos llama la atención. Particularmente una pieza que quizá no esté en el repertorio de Ulysse Nardin por mucho tiempo ya que está limitada a tan solo 50 ejemplares. Estamos hablando del Blast Free Wheel Maillechort, un reloj que lleva al Blast al reino de lo misterioso… en la Dimensión Desconocida.

Blast Free Wheel Maillechort

El Free Wheel Maillechort se distingue de todos los relojes de la colección Blast, tiene un aire de misticismo que lo rodea. Este Blast llama la atención de la misma manera que los relojes misteriosos lo hacían en los años 70, dándonos esa sensación de que algo nos estaban ocultando. Ese misterio era parte del encanto.

Este reloj incorpora varios elementos que han distinguido a Ulysse Nardin en años recientes, como lo es el altamente reconocido sistema de escape “Ulysse Anchor Constant Escapement”. Este es un elemento que hemos visto en varios Ulysse Nardin al paso de los años y es un detalle que se ha vuelto emblemático para la marca. Este sistema ha sido premiado por nadie más ni nadie menos que por el GPHG (Grand Prix d’Horlogerie de Genève o Gran Premio de Relojería de Ginebra).

En la carátula del reloj, si es que le podemos llamar así, yace uno de los secretos de esta pieza misteriosa, un doble secreto que está a la vista de todos. Nos referimos al sistema “flotante” de doble barrilete que le permite al Blast Free Wheel Maillechort tener una reserva de marcha de 7 días o 168 horas. Algo realmente sorprendente. Este sistema de doble barrilete lo podemos admirar a las 12 en el rostro del reloj.

Un detalle que añade aún más al misticismo que rodea al reloj es la caja en sí; su estructura está hecha de oro blanco pulido y satinado, pero el resto está hecha de cristal de zafiro. La caja tiene un diámetro de 45 milímetros y el hecho de que sea transparente le da una ligereza al Blast Free Wheel.

Visible gracias a una tapa de cristal de zafiro tenemos el fascinante calibre de cuerda manual UN-176, el cual incorpora un tourbillon volante. El Ulysse Anchor Constant Escapement es compuesto de 45 elementos y está ubicado a las 6 del rostro del reloj. El calibre UN-176 tiene la rueda de escape, áncora y anillo de volante realizados en silicio

El rostro del reloj no está ahogado de información, en realidad es bastante minimalista, a pesar de tener elementos mecánicos expuestos. Tenemos las manecillas en el arreglo tradicional, el toubillon volante a las 6 y a las 4 tenemos el indicador de la duradera reserva de marcha.

El sitio sobre el cual se encuentran estos elementos es una construcción hecha de maillechort. Este material también es conocido como alfénido o plata alemana y es una aleación que consiste en cobre, níquel y zinc.

El material es normalmente usado en instrumentos musicales por sus propiedades acústicas, además de que desarrolla una pátina natural muy particular. Al implementar este particular metal en el Blast, Ulysse Nardin hizo que el Free Wheel sea un reloj viviente, pues ninguno de los 50 ejemplares envejecerá de la misma manera.