ENVÍOS ÚNICAMENTE EN CDMX

Hamilton Khaki Field Power Reserve

24/09/2025

Opinión

Hamilton tiene un reloj para prácticamente toda situación; tienen una colección que va al cielo, otra al mar y una más a la tierra.

De hecho, este es un detalle que les gusta mucho recordarnos, como lo fue el caso de la campaña Step Outside, que Hamilton hizo hace un par de meses.

Inclusive tienen relojes de vestir como el Ventura, aunque el día de hoy estaremos hablando del Khaki Field, pero no cualquier Field o por lo menos no uno como el que hemos visto en ocasiones anteriores. Este es el Khaki Field Power Reserve.

Hay varias diferencias que sutilmente hacen que el Power Reserve se distinga de un Khaki normal. Detalles como la caja, usualmente vemos al reloj con un diámetro de 38 milímetros, pero en el Power Reserve está dimensionado a 40 milímetros. Casi no se nota el cambio, pues Hamilton respetó el diseño clásico de la caja del Khaki, que aquí también es de acero inoxidable.

El Khaki Field en general es un reloj que Hamilton describe como un reloj terrestre, dando a entender que es algo que usarías si vas a realizar una expedición o una aventura sobre la superficie del planeta.

No debería ser sorprendente, pues el mismísimo Indiana Jones usa un reloj Hamilton en sus aventuras.

Esta colección está inspirada en los relojes que usaban los soldados de la milicia estadounidense. Un extraño ejemplo de donde viene la inspiración es en la película de “Big Fish” donde el protagonista Edward Bloom, un soldado, mira su reloj antes de tirarse en paracaídas. El diseño de los Khaki evoca esa parte nostálgica que todos tenemos por los relojes vintage. Aspecto retro, pero manteniendo las ventajas de un reloj moderno, además de que tiene la funcionalidad esencial de los Hamilton Khaki.

El Hamilton Khaki Power Reserve es el primer reloj en la historia de la colección que incorpora la complicación de un indicador de reserva de marcha. Esta visualización de la cuerda que le queda al reloj es puesta al lado de las 9, con F cuando está al tope y E cuando está drenado. Justo como sería un indicador de combustible de un automóvil o una moto y claro, también tiene el ½ escrito a la mitad del recorrido de la aguja. Aún con este indicador, el Khaki mantiene una carátula lisa, limpia y clara, algo característico de esta colección. Las manecillas están exactamente en el arreglo al que ya estamos acostumbrados y lo mismo sucede con los índices, los cuales llevan números arábigos.

Otro detalle interesante de las manecillas se encuentra en su pintura luminosa, ésta tiene un color radio envejecido, algo que le da un aspecto retro, como si el reloj tuviera pátina.

Dentro de la caja de 40 milímetros encontramos un calibre que no habíamos visto antes. Este es uno desarrollado por ETA, el H-23 de cuerda manual con una reserva de marcha de