ENVÍOS ÚNICAMENTE EN CDMX
- Rolex
- Patek Philippe
-
Relojería
-
Joyería
-
Compromiso
- Try On
-
Accesorios
- Servicios
- Nosotros
- Contacto
- Mundo Peyrelongue
- Rolex
- Patek Philippe
-
Relojería
Rolex Patek Philippe Cartier ANGELUS arnold & son BAUME & MERCIER Bianchet BELL & ROSS BLANCPAIN BREGUET Breitling CHRONOSWISS Franck Muller FREDERIQUE CONSTANT GIRARD PERREGAUX -
Joyería
Compromiso
Colecciones Peyrelongue
-
Compromiso
- Try On
-
Accesorios
- Servicios
- Nosotros
- Contacto
- Mundo Peyrelongue
- Home
- MUNDO PEYRELONGUE
- Opinión
- Angelus a la velocidad del sonido
Angelus a la velocidad del sonido
29/07/2025
Opinión
Angelus es una marca que quizá a muchos no les resulte del todo familiar. Sin embargo, eso es lo fascinante de la relojería, siempre hay cosas nuevas qué descubrir o en este caso una marca nueva. Aunque para algunos sea nueva, Angelus es una firma que lleva mucho tiempo existiendo, pues fue fundada en 1881 por los hermanos Stolz, el Le Locle, Suiza.
Los primeros pasos de Angelus
Poco tiempo después de su fundación, la marca rápidamente se especializó en relojes con sonería. ¿A qué se refiere con esto? A relojes con alarma y los tremendamente bellos repetidores de minutos. Aunque hay otra rama en la que Angelus se hizo conocida y siguen siendo famosos hoy en día por esto… los cronógrafos.
Angelus en la actualidad
Angelus es una marca que tiene una historia muy rica, teniendo experiencia haciendo todo tipo de relojes, inclusive relojes que hoy en día ya no existen. Como lo son los relojes de bolsillo o relojes de viaje. Que si bien, éstos últimos aún existen de alguna forma, ya no son tan concurridos como lo eran hace un siglo.
La casa relojera sigue vigente al día de hoy, aunque al ver los relojes que están en su haber, uno no puede evitar pensar que Angelus tiene una doble personalidad. Esto no es algo malo, al contrario, muestra la versatilidad que la marca posee. Por un lado, tenemos colecciones ultra modernistas como el Flying Tourbillon o contemporáneas como el Chronodate. Ambas mostrando un aspecto más moderno de Angelus, aunque cuando indagamos en la colección La Fabrique hallamos piezas con un indiscutible aspecto clásico; y clásico no en el sentido de que sigue la tendencia a “retro”, sino que es como si el reloj hubiera saltado de la década de los 70.
De hecho, el motivo por el que hoy estamos hablando de Angelus es por un cronógrafo perteneciente a la colección La Fabrique. Este es el Chronographe Télémètre.
El Angelus Chronographe Télémètre
El Chronographe Télémètre se integra a la colección La Fabrique luego del Instrument de Vitesse y del Chronographe Médical. Según relata Angelus, este reloj incorpora una nueva creación que reivindica la historia funcional y estética de la firma.
Como forma parte de la colección La Fabrique, el Chronographe Télémètre porta un estilo vintage. Retomando lo que se mencionó anteriormente, es como el reloj hubiera brincado de otra época directo a nuestra muñeca. Tiene la apariencia de un reloj que ha sido cuidado en la familia por generaciones y ahora es tú turno de preservarlo… pero con los beneficios de que es un reloj nuevo.
Angelus nos brinda el Chronographe Télémètre con varios rostros, pero limitados, tenemos dos lotes de 25 ejemplares de acero y otros 15 ejemplares de oro amarillo de 18 quilates. Dichas cajas son de 37 milímetros de diámetro, lo cual significa que es el reloj más pequeño dentro de la marca. Pero el tamaño no importa… o eso dicen por ahí.
Calibre A5000, de manufactura interna de Angelus
Al interior del reloj hallamos el calibre de manufactura interna A5000, con 42 horas de reserva de marcha y dotado de cuerda manual. Este mecanismo le permite al reloj ser un cronógrafo, pero no cualquier tipo. Es un cronógrafo monopulsador, cuyo único botón se encuentra justo al centro de la corona.
El reloj viene con tres rostros o mejor dicho, su carátula está disponible en 3 colores; un tono de oro rosa, gris titanio y, en el caso de la versión de oro amarillo, un blanco salpicado de sutiles reflejos de níquel. Sin importar el color, los índices y los números arábigos están acabados con un tratamiento negro o dorado 3N.
La carátula es un componente que visualmente se divide en tres elementos, primero tenemos el aro exterior que alberga la escala del crono. Dicha escala consiste en una fina graduación en kilómetros y corresponde a la duración dividida entre la velocidad del sonido, 1240 km/h, aproximadamente. Posteriormente pasamos a la zona de la carátula que alberga los índices y la escala de minutos para la hora. Esta zona tiene un acabado granulado y se mantiene igual sin importar el color.
Por último, tenemos a las subcarátulas, las cuales no son granuladas, sino tienen un acabado rayado. El contador situado a la izquierda tiene al segundero, mientras que el otro tiene un contador de 30 minutos, correspondiente a la función del crono.
Hay 3 opciones para la correa de este reloj; piel de becerro, azul acero, gris antracita o verde salvia con una hebilla de oro amarillo de 18 quilates (3N) o acero inoxidable.
Lo que es verdaderamente maravilloso es la manera en que Angelus hace que todo el reloj esté en perfecta armonía. Detalles como la manera en que los bordes de la caja están pulidos para que resalten las curvas de las asas.
Angelus, una marca distinta para aquel que piensa diferente.