ENVÍOS ÚNICAMENTE EN CDMX

Bianchet Ultrafino Sapphire

27/10/2025

Opinión

Bianchet es una marca de la que no se habla lo suficiente, es una marca independiente con una visión lateral ante la relojería. Todos sus relojes, además de tener una distintiva personalidad, cuentan con mecanismos tipo Tourbillon volante de manufactura.

La marca relojera Bianchet tiene un amplio repertorio, todos ellos adoptan la distintiva caja tonneau y comparten el mismo lenguaje de diseño, inspirado en la secuencia de Fibonacci, es decir, la sección áurea. Obviamente, dentro del catálogo tenemos los relojes UltraFino, los cuales son piezas particularmente interesantes. Hoy hablaremos del Bianchet UltraFino Sapphire y de la trinidad de la cual forma parte.

El UltraFino Sapphire tiene una arquitectura casi totalmente transparente, pues como su nombre lo indica la caja está hecha de cristal de zafiro. Aquí hay varios elementos que se deben tomar en cuenta, como lo son el material del que está hecho y sus dimensiones.

El UltraFino tiene una caja inusual en el sentido de que no se puede decir un diámetro como tal, sino sus dimensiones que son 40 mm × 47.5 mm × 9.8 mm. Es un reloj con un tamaño prominente y de primer golpe podría parecer pesado o estorboso, pero la realidad es todo lo contrario. El nombre “UltraFino” no está por coincidencia o motivos de marketing, fue bautizado de esa manera por el espesor del reloj. A pesar de lucir como un enorme reloj, mide tan solo 9.8 milímetros de espesor, lo cual nos lleva al impresionante mecanismo pues tiene que ser aún más delgado que la caja.

Dentro del Sapphire encontramos el calibre automático ultra delgado UT01 tourbillon que mide 3.85 milímetros de espesor. Además de que está probado a resistir impactos de hasta 5,000 Gs. Aunque es poco probable que vaya a encontrarse con un golpe de dicha magnitud.

El esbelto mecanismo y caja hacen del UltraFino uno de los relojes de zafiro más delgados que existen. Sus dimensiones combinadas con su ligereza y curvatura hacen que el Bianchet sea un reloj muy ergonómico y por ende muy cómodo de usar.

Como la caja es de cristal de zafiro ésta es totalmente transparente, lo cual no solo le da ligereza física, sino también visual. Su presencia no se ve ahogada, aunque paradójicamente este reloj no es del todo transparente. ¿Por qué? Bueno, porque Bianchet hizo uso de una junta de caucho blanco que está ahí para permitir una resistencia al agua de hasta 5 ATM, 2 más del promedio para relojes de zafiro. Mientras que algunas marcas quizá buscarían ocultar este elemento, Bianchet lo utiliza como parte del lenguaje de diseño.

Como todo el reloj es transparente y esqueletado, no hay nada que oculte sus secretos mecánicos. Bianchet aprovecha esto al máximo, no solo podemos admirar el tourbillon ubicado a las 6 en toda su gloria, sino también al mecanismo UT01 en su totalidad. Al reverso del reloj podemos admirar el inusual rotor. Éste tiene una serie de líneas entrelazadas, 12 en total, que están inspiradas en las espirales de la secuencia de Fibonacci para alcanzar una total armonía visual. El UltraFino Sapphire tiene la elección de dos correas, ambas de caucho con broche de titanio, una blanca para continuar con la armonía de la caja o una negra para generar contraste.

Aunque el Sapphire no es el único reloj de los UltraFino, existen otros dos hechos de materiales igualmente exóticos. Uno de ellos está hecho de titanio de grado 5, un material favorecido por ingenieros de varias industrias como la aeroespacial o la del motorsport. Tiene el mismo corazón mecánico, pero su presencia se ve totalmente cambiada por el metal que conforma su caja y el brazalete integrado, además de que la junta que en el Sapphire es de color blanca, aquí es de color azul. El siguiente de esta trilogía está hecho de fibra de carbón (o carbono si eres fastidioso), el material compuesto se encuentra no solo en la caja, sino también se extiende al brazalete. Tiene un aspecto más impactante que sus dos hermanos, pero también es muy ligero gracias a las propiedades de la fibra de carbón.

A pesar de que son teóricamente los mismos relojes, Bianchet hace buen uso de los distintos materiales implementados para darles un carácter y una presencia distinta a cada uno de esta trilogía.