ENVÍOS ÚNICAMENTE EN CDMX

Chronoswiss Opus Purple Rain

23/09/2025

Opinión

Chronoswiss es del tipo de marcas que se han vuelto inconfundibles. Todos los relojes de su repertorio tienen un lenguaje de diseño muy claro. Esto se ha hecho evidente en piezas como los afamados Open Gear o los Delphis, relojes de los cuales Chronoswiss se enorgullece. Cada colección tendrá su propio carácter y serán distintos entre sí, pero todos pertenecen a la misma familia y más claro que eso, ni el agua.

En fin, Open Gear y Delphis son de las colecciones más famosas dentro de Chronoswiss, pero no es todo lo que yace en su catálogo. Tenemos piezas como los Grand Regulator, el Space Timer, el Night & Day, los Resec y los Strike Two. Todos siguiendo una misma estética, pero jugando con ella para hacer distintas interpretaciones de la misma. Aunque, también está la colección que es el tema de conversación del día de hoy, los Opus Chronograph.

1995 quizá no se escucha como hace mucho tiempo para algunos lectores, pero a su vez…pues ese año ya empieza con mil novecientos. Además, para varios de los presentes, 1995 no es cualquiera año, sino el de su nacimiento… 30 años. Toda una crianza humana bien adentrada en la adultez y más que suficientes años para tramitar placas de auto antiguo, si es que se fuera un automóvil.

¿Por qué se está haciendo especial énfasis en el lejano 1995? Muy sencillo, en dicho año Gerd Rüdiger Lang, el fundador de Chronoswiss, hizo algo quizá un poco inesperado para el momento. La marca relata que en dicho año los relojes cronógrafos eran tradicionalmente cerrados, conservadores y funcionales. En el 95 Chronoswiss llegó con el Opus, un reloj que buscaba ser lo opuesto. Llegó con un cronógrafo esqueletado que exponía los elementos mecánicos que hacían latir al reloj, siendo algo visualmente complejo, pero manteniendo el rol fundamental de un cronógrafo. Éste era ser funcional.

El Opus Chronograph ha existido durante los últimos 30 años y ha respetado esa estética de exponer sus elementos mecánicos, este año es el 30 aniversario y Chronoswiss busca celebrar la ocasión.

El resultado de esta celebración es el Opus Chronograph Purple Rain, de primer golpe el color púrpura del reloj parece ideal para ir a combatir a Batman en las calles de Ciudad Gótica. Pero esta no es una pieza que fue pensada para el Guasón, sino para celebrar el legado mecánico y sobre todo de diseño que debutó hace 30 años.

El Purple Rain tiene una caja de 41 milímetros hecha de titanio de grado 5, el cual tiene un tratamiento CVD que es lo que le da su coloración púrpura tan psicodélica. Al ser un reloj esqueletado, esto significa que no tiene una carátula como tal, por lo menos no de la manera tradicional en la que estamos acostumbrados. El rostro del Purple Rain puede describirse que está constituida por un total de 5 aros o anillos. El primero de estos, rodea todo el reloj, pues en él está la escala de minutos. Atados a éste tenemos los 4 anillos restantes, uno a las 12, otro a las 3, 6 y 9.

Estos representan un contador de 30 minutos, un fechador análogo, contador de 12 horas y el segundero de la hora, respectivamente.

Los números de todas las escalas de los contadores, el fechador y los minutos de la hora están escritos en números arábigos y en color blanco. Las manecillas se encuentran chapadas en rodio, lo cual le da un tono armonioso con los índices previamente mencionados.

Por supuesto, estos elementos también tienen el tratamiento CVD y tienen el color púrpura que caracteriza a esta pieza. Como es un reloj esqueletado, podemos apreciar el mecanismo en todo su esplendor, este es el calibre automático C.741S con aproximadamente 46 horas de reserva marcha.

Un último detalle, la correa del reloj también es algo especial, es de piel blanca con un forro púrpura, pero eso no es todo. El exterior de la correa reacciona ante la luz UV y se torna morada cuando entra en contacto con la luz del sol.