ENVÍOS ÚNICAMENTE EN CDMX
- Rolex
- Patek Philippe
-
Relojería
-
Joyería
-
Compromiso
- Try On
-
Accesorios
- Servicios
- Nosotros
- Contacto
- Mundo Peyrelongue
- Rolex
- Patek Philippe
-
Relojería
Rolex Patek Philippe Cartier ANGELUS arnold & son BAUME & MERCIER Bianchet BAUME & MERCIER BELL & ROSS BLANCPAIN BREGUET Breitling CHRONOSWISS Franck Muller FREDERIQUE CONSTANT -
Joyería
Compromiso
Colecciones Peyrelongue
-
Compromiso
- Try On
-
Accesorios
- Servicios
- Nosotros
- Contacto
- Mundo Peyrelongue
- Home
- MUNDO PEYRELONGUE
- Opinión
- Trilogía de cronógrafos Zenith por su 160o aniversario
Trilogía de cronógrafos Zenith por su 160o aniversario
17/06/2025
Opinión
Zenith Pilot Big Date Flyback Chronograph 160 Anniversary
Calibre automático El Primero 3652 y correa de cambio rápido
Es el turno de Zenith de celebrar su cumpleaños, específicamente su cumpleaños número 160.
Tendría congruencia que la marca elija usar un reloj notable de su historia y ese fue el caso, solo que Zenith nos da una trilogía de cronógrafos. Cada uno una pieza icónica dentro de su repertorio, además de que llaman la atención con su apariencia monocromática ya que son totalmente azules. El color que representa a Zenith.
Las piezas en cuestión son el Chronomaster Sport, un Defy Skyline Chronograph y un Pilot Chronograph.
Comencemos con el Pilot Big Date Flyback, parte de esta trilogía de cronógrafos por su 160º aniversario. Zenith tiene antecedentes interesantes con la aviación, obviamente haciendo relojes e instrumentos para estos exploradores de los cielos. Tales como Louis Blériot, uno de los pioneros de la aviación. La marca había registrado el nombre “Pilote” y Pilot” a finales del siglo XIX y principios del siglo XX y como ya estamos conscientes, Pilot fue el nombre que trascendió. El Pilot edición de aniversario es totalmente azul, inclusive sus contadores. Realmente lo único que es de un color distinto son los índices blancos y las manecillas. Además del fechador discretamente ubicado a las 6. La caja de 42.5 mm de diámetro está hecha de cerámica azul microgranallada con una corona de titanio. Al interior de éste tenemos el calibre automático El Primero 3652 con 60 horas de reserva de marcha.
Zenith Defy Skyline Chronograph
Calibre automático Zenith El Primero 3600
El segundo de estos relojes es el un Defy Skyline Chronograph. El primer Defy fue presentado en 1969 e inmediatamente fue un reloj que se distinguía de sus contemporáneos. El Skyline actual es el sucesor de ese reloj de los 60, inspirado en su antepasado, pero dándole un toque de modernidad para que el radical diseño angular se mantenga vigente. Detalles como el bisel multifacético hacen que aún hoy en día tenga una presencia muy especial. Para la edición de 160 aniversario, esta pieza con caja de 42 mm, está hecha por primera vez de cerámica, obviamente cerámica color azul Zenith. El brazalete y la carátula portan el mismo color. Solo que la carátula tiene el sutil detalle de tener grabado a lo largo de ésta una estrella de 4 puntas. Rindiendo homenaje al propio emblema de Zenith.
Dentro del Defy tenemos un calibre automático El Primero 3600 con una reserva de marcha de 60 horas. El rotor de este mecanismo está grabado de tal manera que dice “160 Years”, visible gracias a una tapa de cristal de zafiro. Además de que tiene un sistema de cambio rápido de correa.
Zenith Chronomaster Sport
Por último, pero definitivamente no menos importante tenemos el Chronomaster Sport. Éste es discutiblemente uno de los relojes más importantes de Zenith y por supuesto, integrante de la trilogía de cronógrafos por su 160º aniversario, es el resultado de casi 6 décadas de desarrollo. Además de que fue uno de los primeros cronógrafos automáticos en existir. Como el resto de sus hermanos de aniversario, la caja de 41 mm del cronógrafo está realizada por primera vez en cerámica. Evidentemente de color azul, algo que lo distingue es que a diferencia de sus contrapartes, éste no es enteramente monocromático. Pero esto se debe a la propia escencia del Chronomaster. Los contadores que se encuentran a las 9, 6 y 3 que son un segundero, un contador de 60 minutos y de 60 segundos respectivamente, están de color blanco, gris y azul. Este detalle de la diferencia de colores en las subcarátulas del Chronomaster es uno que hemos visto presente a lo largo de los últimos años; y por supuesto tienen un acabado y textura rayado.
En su interior yace el calibre El Primero 3600, famoso por ser un reloj de 36,000 alternancias por hora, haciéndolo un reloj de alta frecuencia. Éste es visible gracias a una tapa de cristal de zafiro.
Este reloj presenta dos correas, un brazalete de cerámica azul con cierre desplegable de cerámica y una correa de caucho azul con cierre desplegable de acero.
¿Por qué el color azul? Se ha hecho mucho enfasis en el color de éstos relojes y de que el azul es prácticamente el color que representa a Zenith, pero ¿por qué?
Cuenta la literatura que el fundador de la marca, Georges Favre-Jacot se inspirió en un cielo nocturno lleno de estrellas para el nombre Zenith. La palabra Zenith o cénit en español significa el punto más alto, en este caso Favre-Jacot se inspiró en el punto más alto alcanzado por un cuerpo celeste. Como las estrellas del cielo nocturno que el veía. También por eso es que el azul se ha vuelto el color emblemático de la marca, pues es el color de los cielos que yacen sobre nosotros.
Estos relojes son ediciones limitadas de 160 ejemplares cada uno, pueden adquirirse individualmente o en un estuche especial de aniversario.