ENVÍOS ÚNICAMENTE EN CDMX

Arnold & Son Perpetual Moon 41.5 Red Gold Cliff Grey Edition

30/06/2025

Opinión

Arnold & Son Perpetual Moon 41.5 Red Gold Cliff Grey Edition

A principios de año, varias marcas celebraron el año nuevo chino, Arnold & Son fue de aquellas casas relojeras que celebraron la ocasión y lo hicieron por medio de una edición especial del Perpetual Moon de Arnold and Son, limitada a sólo 8 ejemplares.

El año nuevo chino ya pasó, pero el modelo Perpetual Moon además de ser una colección muy interesante, también es el tema del día de hoy. Arnold & Son hace referencia a las raíces de la marca y de su fundador británico John Arnold con el Cliff Grey Edition.

Las raíces de Arnold & Son

Debemos recordar que hay un par de marcas relojeras, (particularmente las que tienen cientos de años) que comenzaron a trazar su historia con el mar. ¿Por qué? Bueno porque muchos como Breguet comenzaron haciendo cronómetros marinos para que los buques pudieran navegar con certeza por el mundo. Cabe recordar que estamos hablando de los años 1700, fecha donde obviamente no había instrumentos como navegación satelital. Vaya, ni siquiera había satélites, por lo menos artificiales.

¿Por qué los cronómetros marinos son importantes? Eso es más difícil de describir. Pero la versión resumida es la siguiente; la Tierra la dividimos en 360 secciones que llamamos meridianos, los cuales trazan una línea imaginaria de norte a sur. Pero estos indican qué tanto de desplazas en dirección este y oeste. ¿Por qué 360? Porque es el número de grados que la Tierra rota en 24 horas, cada hora rota 15 grados. Tanto los meridianos como los paralelos parten de Greenwich, que es donde se estableció un observatorio creado específicamente para resolver el problema de navegación de los navíos británicos. Imagina que eres un tripulante en un barco en Greenwich y partes al medio día, con el sol encima de ti, una hora después y el sol sigue encima tuyo y viajaste 15 grados el oeste, pero es una hora más tarde en Greenwich. Dos horas después y viajaste 30 grados, 2 horas después en Greenwich.

Arnold & Son Perpetual Moon 41.5 Red Gold Cliff Grey Edition

Luego de esta pequeña lección de historia, te das cuenta que la medición del tiempo fue creada para la navegación marítima. Entonces, si la clave de navegar era hacer los relojes más precisos ¿Quién hacía los mejores relojes? Fácil, los ingleses porque de ahí fue que salió el tiempo. Es entonces que llegamos a John Arnold, quien hacía cronómetros marinos para la naval británica. Así que es probable que el renombrado Capitán James Cooke haya navegado con relojes hechos por John Arnold, cuyo legado sigue vivo en Arnold & Son.

Arnold & Son Perpetual Moon 41.5 Red Gold Cliff Grey Edition

Con la historia de lado, podemos llegar al Cliff Grey Edition. La inspiración de este reloj fue muy clara, la marca menciona con orgullo que la mayor fuente creativa detrás de esta versión del Perpetual Moon fueron los acantilados de Cornualles (Cornwall). Un lugar emblemático hacia el mar del que zarpaban los navíos de la corona británica, equipados con cronómetros marinos de John Arnold.

El reloj tiene una caja de oro rojo de 18 quilates 41.5 mm, la cual enmarca una carátula que tiene muchas facetas. Ésta tiene una decoración “Stellar Rays”, cuyos relieves, textura y color nos recuerda a los acantilados de Cornwall. Además de que se tiene un tratamiento de PVD azul o color salmón.

La parte que más llama la atención de este reloj es la ventana que hallamos descentrada hacia arriba. La noche estrellada que enseña una luna rodeada de estrellas. Esto simboliza la navegación en alta mar, la luna tiene un realismo casi imposible de conceder y alrededor de ella están las constelaciones de la Osa Mayor y Casiopea. Esto no es incidental, antes dichas constelaciones han servido de punto de referencia para la navegación. En medio de ambas está la estrella polar, cuya presencia ayuda a identificar donde está el norte. Mientras que su ángulo de elevación, o su posición en el plano norte-sur, sirve para determinar la distancia con respecto al ecuador, la latitud. Todo esto antes de que existieran los instrumentos de medición de latitud. Esto nos recuerda a la temática del Perpetual Moon Cliff Grey, que es los orígenes de Arnold & Son y su vínculo con la navegación.

Mientras que otras marcas ponen la pintura luminosa en las manecillas del reloj, Arnold & Son la pone sobre la luna y las constelaciones, para que en plena oscuridad las admires como quizá lo hubiera hecho una tripulación hace 330 años. Al reverso del reloj gracias a un cristal de zafiro podemos ver el calibre A&S1512 de cuerda manual con 90 horas de reserva de marcha. Junto a sus elementos mecánicos, hallamos un indicador de fase lunar. Éste existe con el fin de que se pueda ajustar la complicación de manera rápida y precisa.
Arnold and Son menciona que, si este reloj funcionara ininterrumpidamente, la complicación llegaría a tener un desfase de 24 horas… en 122 años. Así que ya no será problema tuyo.

El Arnold & Son Perpetual Moon 41.5 Red Gold Cliff Grey Edition es una edición que está limitada a solamente 28 ejemplares. Y lleva una correa de piel de caimán cosida a mano, con una hebilla de oro rojo o blanco de 18 quilates.

Arnold & Son calibre A&S1512 del Perpetual Moon 41.5 Red Gold Cliff Grey Edition