ENVÍOS ÚNICAMENTE EN CDMX
- Rolex
- Patek Philippe
-
Relojería
-
Joyería
-
Compromiso
- Try On
-
Accesorios
- Servicios
- Nosotros
- Contacto
- Mundo Peyrelongue
- Rolex
- Patek Philippe
-
Relojería
Rolex Patek Philippe Cartier ANGELUS arnold & son BAUME & MERCIER Bianchet BELL & ROSS BLANCPAIN BREGUET Breitling BOVET CHRONOSWISS Franck Muller FREDERIQUE CONSTANT -
Joyería
Compromiso
Colecciones Peyrelongue
-
Compromiso
- Try On
-
Accesorios
- Servicios
- Nosotros
- Contacto
- Mundo Peyrelongue
- Home
- MUNDO PEYRELONGUE
- Opinión
- El Opus del desierto, Chronoswiss Dakar
El Opus del desierto, Chronoswiss Dakar
27/10/2025
Opinión
El rally Dakar es una de las competencias más arduas, demandantes y brutales que existen en el deporte motor. Sino es que la más exigente dentro de todas las disciplinas del automovilismo. Consta de aproximadamente dos semanas de competencia en el calor abrasador y ásperos granos de la arena del desierto, combinado con las heladas temperaturas que este ambiente hostil alcanza por las noches. Todo tipo de vehículos compiten aquí, desde motocicletas hasta camiones y todo lo que haya en medio, como prototipos especializados.
El rally Dakar comenzó como el sueño del piloto Thierry Sabine en 1977. Aunque puede argumentarse que la concepción del rally fue la ilusión de un motociclista que estaba irremediablemente perdido en el rally de Abidjan-Niza. Sabine fue cautivado por los desiertos africanos y a pesar de estar naufragando en el mar de arena, pudo apreciar el fascinante paisaje frente a él. Cuando regresó a su hogar trazaría la ruta para un rally que salía de París, Francia, atravesaba Argelia, Nigeria, Malí y terminaba en Senegal, en la región de Dakar. El rally apropiadamente se llamó el París-Dakar.
Un reto para aquellos que van, un sueño para los que se quedan atrás.
Pero ¿qué tiene que ver este místico rally con la relojería? Bueno, el deporte motor siempre tendrá relación con la medición del tiempo, pues éste es tu peor enemigo en la pista de carreras o etapa de rallies. Pero la razón por la cual mencionamos el Dakar es por el nuevo Chronoswiss, una marca que continúa celebrando el 30 aniversario de algo muy especial para la marca.
Este aniversario no es solo por la creación de un reloj, sino por el nacimiento de una pieza que redefinió a Chronoswiss como marca y su lenguaje de diseño. Este es el aniversario del Opus.
La reconocida marca comenzó esta celebración por medio del Purple Rain, el cual festejaba al primer Opus de 1995. Este era un cronógrafo que partía de lo convencional, pues era un crono esqueletado que exponía la mecánica del corazón del reloj.
En esta ocasión, Chronoswiss debuta la segunda parte de esta pieza festiva, el Opus Dakar. El reloj está inspirado en las mismas dunas que cautivaron a Thierry Sabine en 1977, es por eso que este Opus tiene un color arena. Inspirado en el páramo inhóspito que es el desierto del Dakar. El Opus Dakar tiene una caja de titanio de grado 5 de 41 milímetros de diámetro y en el interior de ésta el calibre automático C.741S con aproximadamente 46 horas de reserva de marcha.
Como todo buen Opus, este reloj tiene una arquitectura esqueletada, entonces se puede apreciar con gran detalle los distintos componentes del mecanismo C.741S. La estructura del calibre es puesta de color negro mientras que los engranes son de color dorado con otros componentes en gris. La carátula del reloj tiene un tratamiento CVD café, que nuevamente hace referencia al desierto.
Pero el Chronoswiss Opus Dakar no solo es un reloj impactante de ver, también es un cronógrafo totalmente funcional. Pues esa era la intención de Gerd Rüdiger Lang, el fundador de Chronoswiss. El Opus Dakar tiene cuatro subcarátulas; una a las 12, otro a las 3, 6 y 9.
Estos representan un contador de 30 minutos, un fechador análogo, contador de 12 horas y el segundero de la hora, respectivamente.
Este reloj viene con una correa de piel Nubuk de color café, la cual mantiene la estética desértica del Opus Dakar.

