ENVÍOS ÚNICAMENTE EN CDMX

Recordatorio de Le Mans, el Laurent Ferrier Sport Auto 79

29/07/2025

Opinión

Las 24 horas de Le Mans de 1979 ha sido una de las ediciones más intensas en toda la historia de la legendaria carrera. Además de que dio resultados que nadie estaba esperando, los autos competidores eran una mezcla entre los impresionantes prototipos de Grupo 6, autos de Grupo 5 y GTX que estaban “basados” en autos de producción. También estaba el Grupo 4 que al menos estos sí parecían coches que podías ver en la calle. Todo mundo esperaba que los prototipos salieran victoriosos ese día, pero una noche lluviosa se interpuso entre este salvaje tipo de autos y la victoria. En su lugar fueron los Grupo 5 los que quedarían en los 3 escalones del podio, inclusive un Grupo 4 quedó en cuarto lugar.

Los orígenes de Laurent Ferrier

Lo interesante son los personajes que quedaron en primero, segundo y tercer lugar. Teníamos a Klaus Ludwig y los controvertidos hermanos Whittington en primer lugar, el actor Paul Newman, Rolf Stommelen y Dick Barbour en segundo. Pero nuestro punto focal en esta ocasión son aquellos que quedaron en tercero, Laurent Ferrier, François Servanin y François Trisconi. Estos últimos nombres son los que más nos resuenan en el mundo de la alta relojería. Pues este triunfo de no solo terminar las 24 horas de Le Mans, sino terminarlas en tercer lugar, sería el primer paso para que se concibiera la marca que hoy conocemos como Laurent Ferrier.

Laurent Ferrier Sport Auto

Laurent Ferrier y François Servanin recuerdan con mucho afecto aquella determinante carrera en la que compartieron el mando del brutal Porsche 935. La firma se enorgullece de su vínculo con el deporte motor y han hecho piezas inspiradas en esa carrera de 1979, como el Sport Auto 40. Éste tiene el color y número del Porsche que los fundadores manejaron. Relojes como el Grand Sport Tourbillon Pursuit, cuya carátula era una reminiscencia al amanecer en la pista de la carrera francesa.

Continuando con el hábito de Laurent Ferrier, la marca nos ha dado un nuevo reloj con el que recuerdan a esa importante carrera. La cual no solo es notable desde el punto de vista del deporte motor, sino también de la relojería. Laurent Ferrier nos da el Sport Auto 79.

Laurent Ferrier Sport Auto 79

Esta nueva pieza que nos da la marca no viene de la nada, el motivo de su realización es para celebrar el 15 aniversario de la fundación de la marca. ¿Qué mejor celebración que conmemorar el motivo por el cual existe hoy en día? Aquella carrera de 1979. Ésta no solo vive en los libros de historia, también lo hace en las manecillas de Laurent Ferrier.

Laurent Ferrier es notable por hacer relojes pertenecientes a la alta relojería, pero lo hacen de una manera discreta. No insisten en su apariencia porque saben que tú sabes lo que estás portando. Tomemos el ya mencionado Grand Sport Tourbillon Pursuit como ejemplo, muchas marcas harían del tourbillon el elemento central del reloj. Pero Laurent Ferrier hace las cosas diferentes, lo pone visible únicamente al reverso del reloj, éste es un regalo para el portador, más no para el espectador.

Así que el Sport Auto 79 destaca porque el discreto diseño de la marca sigue presente, ya es un sello de ella, pero esta vez se encuentra rodeado de oro rojo de 5N. El metal precioso lo encontramos en todas partes, en la caja de 41,5 mm y en el brazalete integrado. También apreciamos su presencia en los índices y manecillas, ambas con pintura Super-LumiNova de color blanco.

A las 6 horas encontramos una subcarátula con pequeño segundero, ésta tiene un acabado rayado circular. La corona atornillada le permite al Sport Auto 79 tener una hermeticidad de 120 metros. Al reverso del reloj encontramos una tapa de cristal de zafiro, ésta nos permite admirar el movimiento automático LF270.01 con reserva de marcha de 72 horas.

El micro rotor está hecho de platino 950 para una mayor inercia. Éste incorpora un grabado muy interesante, aquellos que tengan una mirada audaz notarán que está repleto de referencias a aquella carrera de 1979. Detalles como el número del auto, el año, la velocidad tope, el nombre de los pilotos, la fecha exacta, entre otros.

Por último, el motivo del nombre Sport Auto 79 es por el año en que Ferrier y Servanin compitieron juntos a bordo del Porsche 935 número 40.